Fotogrametría

Fotogrametría


Digitalizando el patrimonio de la ciudad de Madrid ¿Tienes algún modelo fotogramétrico que quieras mostrar en esta sección?

Si realizamos múltiples fotografías a un objeto es posible, a través de la fotogrametría, que un ordenador sea capaz de identificar una serie de puntos comunes a todas ellas y ubicar esos puntos en un espacio tridimensional. Una vez unidos esos puntos en una malla a la que aplicar una textura, seremos capaces de obtener un gemelo digital de este objeto, que podremos observar desde cualquier punto de vista. La aplicación de esta técnica a la difusión del patrimonio ofrece un mundo de posibilidades al alcance de todos. Son varios los programas de pago y gratuitos que nos permiten alcanzar resultados óptimos, tales como Agisoft Metashape o Meshrooms, con los que hacer nuestros propios modelos. Ver más

Y tú ¿Tienes algún monumento o espacio madrileño fotogrametizado que quieras difundir a través de esta sección de EsConD? No dudes en compartirlo con nosotros.

Digitalizando Madrid
Guitarras histórica en el Museo de Historia de Madrid
El Patrimonio urbano de una ciudad como Madrid es enorme. Gracias a la fotogrametría es posible verlo desde otro punto de vista, desde la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más famosos de la ciudad, hasta otras esculturas más modestas pero no por ello menos importantes para el madrileño, como las pequeñas esculturas que salpican toda la ciudad.
Ver Digitalizando Madrid

Objetos de Museo
Guitarras histórica en el Museo de Historia de Madrid
El Museo de Historia Museo de San Isidro, o de los Orígenes de Madrid son dos de los Museos gestionados por el Ayuntamiento de Madrid para acercar al ciudadano su historia y patrimonio. Muestran la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta el siglo XIX a través de piezas arqueológicas, maquetas y grabados. Se ha realizado una selección de piezas procedentes de estos museos para presentarlas en este espacio
Ver Objetos de Museo

Colaboraciones
Guitarras histórica en el Museo de Historia de Madrid
Con el paso del tiempo la fotogrametría se va popularizando como forma de difusión y de estudio de nuestro patrimonio cultural. La democratización de las herramientas utilizadas para conseguir dar tres dimensiones a objetos que antes sólo podíamos contemplar a través de fotografías, hace que sean muchos los aficionados que ponen a disposición de todos el patrimonio urbano de Madrid. A través de esta página queremos mostrar este trabajo con la finalidad de convertirnos en un punto de encuentro con todos los diseñadores 3D que trabajan en la ciudad.
Ver Colaboraciones

Share by: